¨Guau, parece una foto¨, ¨Es impresionante¨, ¨Una pasada, parece real¨. Son comentarios que se escuchan con facilidad de personas que ni ...

Realismo

22:44:00 Unknown 0 Comments


¨Guau, parece una foto¨, ¨Es impresionante¨, ¨Una pasada, parece real¨. Son comentarios que se escuchan con facilidad de personas que ni siquiera son adeptos al tatuaje, y es que , es innegable que el realismo, en tatuaje, levanta pasiones.
Desde hace más de dos décadas, grandes artistas del mundo de las Bellas Artes han encontrado en el tatuaje una técnica en la que dar rienda suelta a su expresión, y los resultados, han dado un vuelvo al concepto que se tenía del Tatuaje.
Cuando el realismo irrumpe en el Tatuaje, se trata de un momento decisivo para la historia de esta técnica, por fin, para muchos, el Tatuaje se eleva al nivel del Arte.
Este estilo siempre ha estado ligado al black and grey aunque últimamente muchos artistas optan por introducir el color. Podríamos decir, que como ocurre en los demás estilos actuales, esta historia se está escribiendo, ya que es en los últimos años cuando se han alcanzado los niveles más altos en tatuajes realistas.
En la historia del arte, los movimientos realistas siempre han sido muy valorados por sus efectos asombrosos a la hora de simular fotografías. Esta valoración, ha sido siempre muy criticada por las tendencia vanguardistas, que afirman que a pesar de tener mucho valor técnico, no tiene tanto valor conceptual.
Sea como sea, en pintura española contemporánea, a todo el mundo le resulta familiar el nombre de Antonio Lòpez como máximo exponente nacional y cuesta mucho más, conocer artistas conceptuales.
En el tatuaje, ocurre muy parecido, y un buen estudio de tatuaje siempre ha de velar por tener una buena representación en cuanto a tatuaje realista.
Los motivos suelen ser como decíamos, fotografías y esculturas.
Son temas que permiten recrearse en las texturas tales como retratos, bustos, esculturas clásicas.

Nikko Hurtado 


Robert Hernandez






0 comentarios: